Las organizaciones cada vez se encuentran más con la necesidad imperiosa de implementar SASE (Secure Access Service Edge) y una de las soluciones que mejor responden a sus expectativas es Cisco SASE.

¿Por qué Cisco SASE?

Hay tres casos de uso clave donde esta solución sobresale y ayuda a abordar desafíos específicos en el entorno empresarial actual:

1.- Actualización de la infraestructura WAN a través de actualizaciones de hardware y software

Actualizar los enrutadores antiguos a modelos más avanzados como Catalyst 8K o Meraki MX no es suficiente, ya que Cisco también ofrece  plataformas de gestión en la nube líderes en su ámbito como Cisco DNA Center, Meraki Dashboard o Cisco vManage.

Estas herramientas no solo facilitan la transición a SD-WAN con funciones avanzadas, sino que también preparan a las compañías para la implementación de SASE. Por ejemplo, la cadena de restauración QDOBA ha adoptado una estrategia gradual hacia una arquitectura SASE combinando Meraki MX SD-WAN con servicios de seguridad de Cisco Umbrella.

Esta integración ha fortalecido la seguridad de la red de la empresa, permitiendo la detección proactiva de amenazas y la implementación instantánea de contramedidas en todas las operaciones. Además, la gestión centralizada a través de Meraki Dashboard ha simplificado la administración de toda la red.

2.- Seguridad de los trabajadores en remoto

Con la adopción generalizada del trabajo remoto, las organizaciones se enfrentan al desafío de conectar de forma segura a los empleados que utilizan dispositivos administrados y no administrados para acceder a los recursos corporativos desde varias ubicaciones. La arquitectura SASE de Cisco aborda este desafío proporcionando medidas de seguridad basadas en identidad que establecen confianza para los usuarios y dispositivos antes de otorgar acceso a aplicaciones y datos. Esta arquitectura aplica políticas de confianza cero, defiende contra infracciones de cuentas SaaS y distintas amenazas de internet, y utiliza automatización habilitada en la nube para garantizar una seguridad continua al margen de la ubicación del usuario.

Puede que te interese:  WPA3 para mejorar la seguridad inalámbrica en la empresa

Cisco SASE no solo prioriza la seguridad, sino que también se centra en optimizar la conectividad y la experiencia de las aplicaciones para los trabajadores remotos. A través de herramientas como ThousandEyes, los equipos de TI obtienen visibilidad en toda la cadena de suministro digital, lo que permite un mejor seguimiento y resolución de problemas. Además, SD-WAN de Cisco emplea dirección de tráfico inteligente y selección de rutas para mejorar el rendimiento, garantizando que los trabajadores remotos experimenten una conectividad confiable y ultrarrápida dondequiera que accedan a los recursos corporativos.

3.- Seguridad de la sede corporativa y dispositivo IoT

A medida que más clientes reevalúan el espacio de sus oficinas, existe una creciente demanda de conectividad segura en múltiples ubicaciones y en dispositivos IoT, entre otros.

Cisco SASE aborda esta necesidad ofreciendo un mejor rendimiento y escalabilidad para aplicaciones en la nube sensibles a la latencia, soporte más amplio para diversas plataformas y dispositivos y gestión operativa simplificada. Al proporcionar verificación de la identidad del usuario, visibilidad del dispositivo y aplicación de políticas adaptables, esta solución garantiza un acceso seguro a cada aplicación y, al mismo tiempo, ofrece múltiples capas de defensa contra las amenazas de internet, incluida la identificación del acceso de invitados y el bloqueo de enlaces maliciosos a través de la capa DNS. Todo esto con el respaldo del servicio de inteligencia de amenazas Talos.

También, Cisco SASE facilita la entrada a la nube para aplicaciones SaaS, optimizando el enrutamiento del tráfico SaaS en la nube para garantizar experiencias de usuario final rápidas, seguras y confiables. Además, esta solución ofrece monitoreo continuo del rendimiento de la ruta, visibilidad histórica y en tiempo real de las métricas de rendimiento de las aplicaciones SaaS, pronóstico de aplicaciones/ancho de banda, análisis de expansión de sucursales y modelado de escenarios hipotéticos para cambios de políticas, lo que permite a las organizaciones tomar mejores decisiones y mantener niveles óptimos de rendimiento y seguridad de la red.

Puede que te interese:  Cisco Duo, una solución clave del Plan Business resilience para asegurar a los trabajadores en remoto

¿Quieres aprovechar todo el potencial que ofrece Cisco SASE? SCC cuenta con expertos que te ayudan a implementar esta solución para que puedas avanzar a las empresas en el mercado.

CTA- Ebook Cisco SASE