La Inteligencia Artificial (IA) es una de las tecnologías que más está ayudando a las empresas a innovar. Es clave para mejorar productos y servicios de todo tipo y también para mejorar las soluciones de colaboración con la colaboración cognitiva.
La prueba de las ventajas que aporta esta tecnología en las compañías la encontramos en los datos referentes al comportamiento del mercado.
Según publica Fortune Business Insights, el mercado global de la Inteligencia Artificial (IA) pasará de los 27,23 mil millones de dólares en 2019 a los 266,92 mil millones de dólares el año 2027.
La colaboración cognitiva favorece conexiones más humanas y experiencias más personalizadas.
Contenido del post
- 1 Las experiencias personalizadas de la colaboración cognitiva de Cisco
- 2 1.- Comunicaciones Unificadas (UC)
- 3 2.- Centro de Contacto
- 4 3.- Conferencias
- 5 4.- Terminales de colaboración
- 6 Beneficios de la colaboración cognitiva en las empresas
- 7 1.- Conexiones más profundas
- 8 2.- Facilidad de uso
- 9 3.- Flexibilidad para trabajar en cualquier lugar con la misma experiencia
- 10 4.- La colaboración cognitiva aprovecha las ventajas de las plataformas abiertas
- 11 5.- Automatización
- 12 6.- Mayor rentabilidad de la inversión
- 13 7.- Máxima seguridad
- 14 8.- Escalabilidad
Las experiencias personalizadas de la colaboración cognitiva de Cisco
El nuevo enfoque basado en la Inteligencia Artificial (IA) fomenta conexiones humanas más profundas y personalizadas en cuatro ámbitos:
1.- Comunicaciones Unificadas (UC)
Cisco ofrece distintas soluciones que facilitan la gestión de las comunicaciones para que no haya ningún mensaje importante que se pierda, entre las cuales destaca Cisco Webex Teams.
2.- Centro de Contacto
La IA es el mejor aliado para gestionar la centralita de la empresa y emitir y recibir llamadas de una forma inteligente para aumentar al máximo la conversión y la satisfacción del cliente. Destaca Cisco Webex Contact Center.
3.- Conferencias
La Inteligencia Artificial (IA) permite simplificar el trabajo en las videoconferencias. Facilita el inicio de las mismas, aporta información contextual de los participantes, reduce el ruido ambiente, entre otras características. Cisco Webex Meetings es una de las soluciones más destacadas en este ámbito.
4.- Terminales de colaboración
Cisco dispone de dispositivos para hacer más inteligentes las reuniones, como la pizarra Cisco Webex Board o los dispositivos para videoconferencias como Cisco Webex Room Series.
Todos los escenarios en los que Cisco aplica la colaboración cognitiva benefician a las empresas en distintos aspectos.
Beneficios de la colaboración cognitiva en las empresas
Estos son los principales beneficios que aporta esta nueva forma de colaboración a las compañías:
1.- Conexiones más profundas
La información relevante del usuario y la información del perfil empresarial que proporciona Cisco Webex facilitan conexiones más profundas y ofrecen a los usuarios la información que necesitan para elevar la experiencia de la reunión y mejorar el comportamiento del equipo de trabajo en las mismas.
2.- Facilidad de uso
Las aplicaciones de Cisco incorporan interfaces de usuario simples e intuitivas con IA para agilizar las interacciones y facilitar el aprendizaje y evitar tener que leer y aprender complejos manuales de instrucciones.
3.- Flexibilidad para trabajar en cualquier lugar con la misma experiencia
La soluciones de colaboración de Cisco con colaboración cognitiva ofrecen a los empleados y equipos la flexibilidad de colaborar de manera intuitiva desde cualquier lugar, con una experiencia común en entornos móviles, de escritorio y de salas de reuniones.
4.- La colaboración cognitiva aprovecha las ventajas de las plataformas abiertas
Las plataformas abiertas y flexibles permiten a las empresas adoptar e integrar servicios y datos en la nube de múltiples fuentes para mejorar la experiencia y la inteligencia de las mismas y poder aprovechar todo el potencial de la colaboración cognitiva.
5.- Automatización
La Inteligencia Artificial (IA) rastrea y analiza las interacciones de los clientes de manera automática, desde cualquier canal o modalidad, incluso fuera del horario comercial, para que se pueda llevar a cabo la acción adecuada sin intervención humana.
6.- Mayor rentabilidad de la inversión
Las soluciones de Cisco que se benefician de la colaboración cognitiva utilizan API abiertas e interoperabilidad para maximizar las inversiones y los flujos de trabajo actuales.
7.- Máxima seguridad
Las herramientas de Cisco que ofrecen colaboración cognitiva a las empresas también se aprovechan de seguridad de nivel empresarial diseñada para mantener las políticas de seguridad adecuadas y abordar las preocupaciones regulatorias y de cumplimiento, al tiempo que garantizan la privacidad individual.
8.- Escalabilidad
Las empresas pueden extender fácilmente las experiencias de colaboración cognitiva en todos los modos de colaboración (voz, video, chat y correo electrónico) a medida que crecen.
SCC proporciona a las empresas soluciones avanzadas de colaboración de Cisco para que se puedan beneficiar de las ventajas de la colaboración cognitiva.