El Cloud Computing es una de las tecnologías que más ha crecido en los últimos años  porque ha sido una fuente de múltiples ventajas para las empresas. Velocidad, escalabilidad y ahorro de costes son solo algunos de los ejemplos más destacados. Ciertamente, la nube pública aporta muchas ventajas a las organizaciones, pero no todas las aplicaciones y los datos que manejan son apropiados para estos entornos. Para dar respuesta a estas situaciones, las empresas disponen de una solución exclusiva que ofrece a las cargas de trabajo la misma experiencia de la nube, HPE Greenlake.

¿Cómo funciona HPE Greenlake?

El funcionamiento de la solución de HPE se basa en cuatro puntos:

1.- Elección de los servicios en la nube que necesita la empresa.

Permite escoger entre una gran variedad de servicios preconfigurados como, por ejemplo, contenedores, máquinas virtuales, almacenamiento, computación, protección de datos o SAP HANA.

2.- Pago por uso

Las empresas solo pagan cada mes por los recursos que consumen. De esta manera, no tienen que realizar grandes inversiones en infraestructura que no van a utilizar y pueden usar este dinero en actividades más productivas y que aporten más valor al negocio.

3.- Flexibilidad para ampliar y reducir recursos

HPE Greenlake permite que las empresas escalen de forma sencilla, al incorporar capacidad de reserva suficiente para implementar recursos en caso de requerirlo el negocio. Una reserva que está supervisada y gestionada para que se pueda aprovechar en cuanto sea necesario.

4.- Libera recursos internos

La solución se aprovecha del soporte y de la experiencia de los centros de operaciones de HPE, capaces de monitorizar y gestionar la infraestructura local y las nubes públicas. De esta manera, las empresas pueden destinar personal interno a otras tareas que les reporten un mayor beneficio económico.

Puede que te interese:  Cómo obtener una ventaja competitiva con una infraestructura TI flexible

Los beneficios de HPE Greenlake

Las funcionalidades avanzadas de la solución de HPE ofrecen muchas ventajas:

1.- Uso de los datos corporativos en cualquier lugar.

Con esta solución las compañías pueden trasladar a cualquier lugar los datos que se encuentran en el centro de datos, multinubes o borde.

2.- Experiencias uniformes.

Con HPE Greenlake las empresas se benefician de una experiencia del nivel de un entorno de hiperescala.  Incluidos los componentes de autoservicio que hacen posible que los desarrolladores y líneas de negocio se hagan con las máquinas virtuales y los servicios de contenedor que requieren para trabajar de inmediato.

3.- Disponibilidad inmediata.

Se trata de una infraestructura IT que se suministra al momento para impedir que se prolonguen los ciclos de compra y evitar los riesgos que tiene el sobreaprovisionamiento tradicional de recursos.

4.- Mejora la gestión de IT.

Proporciona a las organizaciones muchos servicios que permiten al personal de IT simplificar operaciones, escalar y gestionar entornos de nube híbrida, emprender propuestas rentables de modernización y obtener una visibilidad completa de extremo a extremo para que no se escape nada de su alcance.

Además, la consultora Forrester Consulting presentó en un estudio reciente que HPE Greenlake ofrece otras ventajas importantes como la reducción de hasta un 75% de los plazos de comercialización, el recorte de los gastos externos en servicios de mantenimiento y profesionales o el ahorro en la inversión de activos fijos (capex) al suprimir los costes de sobreaprovisionamiento y los costes de actualización tecnológica.

SCC proporciona a las organizaciones HPE Greenlake, la infraestructura que necesitan para que las cargas de trabajo más exigentes se puedan aprovechar  de las ventajas de la nube y, en consecuencia, de la Transformación Digital.

Nueva llamada a la acción