Adaptar los puestos de trabajo a las nuevas formas híbridas de trabajar ha resultado clave para que las empresas pudieran mantener su productividad mientras el mundo luchaba por contener y erradicar la pandemia de covid. Hoy en día además, el puesto de trabajo híbrido ha resultado también clave para la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono de nuestro sistema.
Reducir el espacio y el equipo de oficina, usar menos energía y agua y tener menos vehículos en la carretera puede ayudar al medio ambiente.
Sin embargo, lograr que ese trabajo funcione sin problemas para las organizaciones que luchan con la tecnología obsoleta y la escasez de talento no es sencillo. La plataforma en la nube de Meraki proporciona una experiencia unificada que amplía las capacidades de los equipos de TI, seguridad, instalaciones y operaciones.
Contenido del post
¿Cómo Cisco Meraki favorece el trabajo híbrido?
Cisco Meraki se basa en la simplicidad para escalar y ofrecer la mejor experiencia posible a través de una plataforma en la nube.
Con las últimas innovaciones, ahora es posible supervisar y administrar redes Catalyst en el dashboard de Meraki. Al ofrecer la administración de la nube para Catalyst, Cisco brinda a las empresas de todo el mundo un acceso inmediato a operaciones simplificadas y eficientes, una potente automatización e inteligencia, y mayor agilidad empresarial y de las redes.
Los clientes de Meraki que usan administración en la nube ahora pueden usar el hardware Catalyst, con visibilidad completa de las redes de acceso basadas en Catalyst.
1.- Supervisión de la nube en todas partes
La supervisión de la nube permite a las empresas conectarse a las redes de acceso desde cualquier lugar, ver el flujo de tráfico y diagnosticar rápidamente los problemas de los clientes.
Se trata de una solución para escalar sus operaciones sin añadir complejidad. Meraki ofreció esta ventaja a sus clientes durante más de una década, y ahora está ofreciendo la misma escala y agilidad en el dashboard a los clientes de Catalyst. Las compañías podrán ver los switches Catalyst 9500, 9300 y 9200 en tiempo real en el dashboard de Meraki si están supervisados en la nube.
La supervisión de la nube también proporciona información sobre la topología de la red, así como una inspección detallada del tráfico y herramientas sencillas de solución de problemas. Todo esto para identificar, aislar y resolver problemas rápidamente sin necesidad de personal en el lugar.
2.- Puntos de acceso wifi 6E de última generación
La gama de puntos de acceso de Meraki se ha ampliado con nuevos dispositivos que ofrecen mayor potencia, rendimiento y un espectro más amplio para las redes.
Los nuevos puntos de acceso de la serie Cisco Catalyst 9100 (que incluyen los modelos Catalyst 9166, 9164 y 9162) completan nuestra cartera 6E y pueden administrarse directamente desde el panel de control de Meraki o un controlador inalámbrico Cisco 9800 y el centro Cisco DNA.
Las empresas se benefician al introducir estos nuevos modelos de dos formas distintas. En primer lugar, obtienen la flexibilidad necesaria para realizar la transición de la gestión de su red a la nube a su ritmo. En segundo lugar, esta plataforma de hardware convergente ofrece lo mejor de Catalyst y Meraki para acelerar la innovación inalámbrica.
Las organizaciones que desean progresar en el camino hacia la administración de la nube para mejorar la calidad y la seguridad del trabajo híbrido pueden contar con Cisco Meraki. Si contactas con SCC, nuestros consultores te propondrán la mejor solución.