¿Buscas una solución que ofrezca un espacio de trabajo inteligente para empleados remotos e híbridos, sin que se vea afectada la seguridad de los datos? Microsoft Teams se ha consolidado como una de las plataformas líderes en entornos de trabajo remoto e híbrido. Con más de 360 millones de usuarios activos al mes, es la opción preferida por empresas, instituciones educativas y organismos públicos para comunicarse y colaborar de forma eficiente.

Más allá de sus amplias funcionalidades, destaca por ofrecer un entorno fiable que protege la información y refuerza la seguridad en cada interacción, lo que la convierte en una de las soluciones más utilizadas.

Su impacto en el entorno profesional es notable: más de 220 millones de personas lo utilizan a diario, con más de 7.000 millones de horas de reuniones virtuales al mes. La plataforma mantiene un 97 % de disponibilidad global, y cada vez más usuarios aprovechan funciones como la traducción en directo o los subtítulos en tiempo real, ya presentes en el 42 % de las reuniones. Además, Microsoft Teams sigue evolucionando con nuevas experiencias como el modo compacto, que ha reducido la fatiga visual en un 19 %, y con herramientas de IA que impulsan un crecimiento del 40 % en las suscripciones a Teams Premium.

La seguridad de Microsoft Teams se apoya en  prevención, protección contra amenazas y cumplimiento normativo.

La seguridad de Microsoft Teams

La solución de Microsoft para el trabajo remoto inteligente ofrece destacados beneficios en materia de seguridad:

1.- Prevención avanzada de pérdida de datos (DLP)

Los mensajes de chat y canal ahora quedan protegidos y así la información confidencial queda protegida en todos los canales de comunicación.

Puede que te interese:  Las tecnologías que destacan en Cisco Webex Calling

2.- Mejoras en el registro de auditoría

Ofrece un seguimiento más granular de la actividad del usuario. Esto facilita una mejor respuesta a incidentes y un mejor cumplimiento.

3.- Últimas medidas de seguridad

También se han realizado actualizaciones considerables en funciones de seguridad genéricas como el acceso condicional, la MFA, las alertas de amenazas, las políticas de DLP, eDiscovery y las políticas de barrera de información.

4.- Kit de herramientas de cumplimiento de seguridad 1.0 de Microsoft

Diseñado principalmente para ayudar a los administradores de seguridad empresarial a gestionar los objetos de directiva de grupo (GPO) y las líneas base de seguridad para Windows y otros productos de Microsoft. Esto permite a los usuarios descargar, analizar, probar, editar y almacenar las líneas base de configuración de seguridad recomendadas por Microsoft.

5.- Control sobre la visibilidad del contenido compartido

Los administradores pueden configurar políticas de reunión para determinar cuándo el contenido compartido es visible para los asistentes en reuniones, seminarios web y foros.

Microsoft Teams, tu espacio de trabajo seguro

Microsoft Teams es mucho más que una plataforma de colaboración: es un entorno fiable para trabajar con tranquilidad, especialmente en modelos remotos e híbridos. Su enfoque en la protección de la información lo convierte en una opción idónea para organizaciones que manejan datos sensibles.

Las capacidades exclusivas de esta solución se traducen en una experiencia de trabajo más protegida y eficiente, donde los equipos pueden centrarse en sus tareas sin preocuparse por la integridad de la información. Los usuarios ganan confianza al compartir y colaborar en un entorno controlado, mientras los responsables de TI disponen de mayor visibilidad y control para anticiparse a posibles riesgos.

Todo esto permite crear un espacio digital de colaboración que cumple con los más altos estándares de seguridad, ideal para cualquier entorno profesional.

¿Quieres implementar un espacio de trabajo inteligente y seguro en tu empresa? En SCC disponemos de consultores expertos que te ayudarán a lograrlo.

Puede que te interese:  Las ventajas de la colaboración cognitiva para las empresas

cta-horizontal- Ampliar información sobre SCC