En el pasado, la creación de sitios web requería servidores domésticos y luego surgieron empresas de hosting que ofrecían servidores en todo el mundo. Actualmente, la tendencia es hacia el cloud computing o computación en la nube, que implica obtener servicios informáticos a través de Internet en lugar de servidores físicos. Estos servicios pueden ser públicos o privados, y son comunes en aplicaciones como almacenamiento en la nube, correo electrónico, juegos en línea y más. La nube se ha profesionalizado tanto que ahora es posible contratar servidores virtuales, conocidos como servidores cloud.
Contenido del post
¿Qué son los servidores cloud?
Una definición simple de servidor en la nube es hablar de servidores virtuales (no físicos) que se ejecutan en un entorno de computación en la nube al que pueden acceder a demanda usuarios ilimitados.
Los servidores en la nube funcionan igual que los servidores físicos y realizan funciones similares, como almacenar datos y ejecutar aplicaciones. Debido a que los servicios en la nube están alojados por proveedores externos, entregan recursos informáticos a través de una red, generalmente a través de Internet. Los servidores en la nube se crean mediante el uso de software de virtualización (conocido como hipervisor) para dividir los servidores físicos en varios servidores virtuales. Un hipervisor abstrae la potencia de procesamiento del servidor y los agrupa, creando servidores virtuales.
Las claves de la seguridad de los servidores cloud
Estos servidores se distinguen por un conjunto de características específicas que hacen que podamos afirmar que son muy seguros:
1.- Máquinas virtuales
La tecnología de máquinas virtuales se utiliza en servidores cloud, lo que permite aislar y proteger las aplicaciones y datos.
Este aislamiento es esencial para la seguridad. Si algo sale mal en una de las máquinas virtuales, no afectará a las demás. Esto significa que tus datos y aplicaciones están más protegidos, ya que cualquier problema se mantiene contenido en su propia máquina. Además, estas se pueden replicar en servidores alternativos si es necesario.
Esta capacidad de replicación y migración es crucial para mantener los servicios en línea, incluso en situaciones difíciles. Los proveedores de servicios en la nube también pueden hacer copias de seguridad de estas máquinas virtuales para que, en caso de un desastre, se puedan restaurar rápidamente y los datos no se pierdan.
2.- Flexibilidad
En los servidores cloud, se puede instalar y actualizar el sistema operativo según sea necesario, cargando imágenes preconfiguradas y personalizando el servidor según las necesidades. Esto es muy útil, ya que, de esta manera, en los servidores cloud el sistema operativo siempre estará actualizado y, por lo tanto, estará más protegido contra agentes externos.
Lo interesante es que no solo se puede cambiar el sistema operativo, sino que también se pueden cargar imágenes preconfiguradas. Estas imágenes son como configuraciones preestablecidas que hacen que el servidor esté listo para funcionar de inmediato. Se pueden personalizar estas imágenes para que el servidor se adapte perfectamente a las necesidades específicas de cada empresa.
3.- Disponibilidad
Al ser un entorno distribuido en múltiples centros de datos, los sistemas de nube son muy resistentes a fallos de todo tipo.
Con la distribución del entorno, se garantiza que, incluso en situaciones de fallos inesperados o problemas técnicos en un centro de datos particular, las aplicaciones y datos continúen funcionando sin interrupción. La redundancia y la replicación de datos entre múltiples ubicaciones aseguran que la información esté siempre disponible y protegida.
Esta arquitectura proporciona una robusta capa de seguridad y continuidad del negocio, lo que significa que los usuarios pueden confiar en el acceso a sus recursos en la nube de manera constante, independientemente de lo que suceda en cualquier ubicación específica de los centros de datos.
¿Quieres proteger la seguridad de los datos con un servidor cloud? En SCC contamos con consultores expertos que pueden ayudarte en el proceso.