La nube (el famoso cloud) ha pasado a formar parte de nuestro día a día. No solo del de grandes empresas, sino del de pymes, autónomos o meros usuarios particulares. A veces, sobre todo en el caso de los particulares, la utilizamos sin ser demasiado conscientes de la tecnología que hay detrás. Por ejemplo, cuando nos servimos de una aplicación para guardar nuestros álbumes de fotos familiares. Pero la tecnología cloud va mucho más allá del hecho de simplificar el almacenamiento de nuestros archivos caseros. Ha supuesto una oportunidad para todos (grandes y pequeños) de medir mejor los costes en inversión tecnológica; dotar de agilidad a las organizaciones; llevar todo aquello que necesita una empresa al lugar donde lo requiere, en el momento preciso… Y todo ello con importantes ahorros económicos y más gracias a Cisco Meraki.
Contenido del post
El poder de la nube también para las redes
En el campo de las redes empresariales, las soluciones Meraki del fabricante Cisco han puesto en manos de las empresas (particularmente, de las pymes) una red de gran potencia, con la versatilidad que ofrece el uso de la nube y la máxima simplicidad de una gestión centralizada.
Así que, volviendo al título, ¿qué es Cisco Meraki? Es la red que cualquier empresa puede gestionar de forma completa (cumpliendo, además, con altos estándares de seguridad) desde un panel de control centralizado administrado en la nube. De este modo, toda organización puede implementar soluciones WiFi a su medida, y competir, en condiciones de más igualdad, con empresas de mucho mayor tamaño.
Cisco Meraki: un mismo concepto, soluciones personalizadas
El portfolio de Cisco Meraki cuenta con soluciones aptas para cualquier tipo de negocio: desde las empresas más pequeñas que quieren ofrecer un servicio WiFi de calidad a sus clientes; hasta aquellas que cuentan con diferentes sedes y quieren dotar de servicios de red homologables a todas ellas; o a quienes quieren apostar, sin arriesgar, por nuevas fórmulas de organización del trabajo (como, por ejemplo, el concepto BYOD); entre otras herramientas e implantaciones.
Además, los dispositivos y soluciones Meraki no dejan de evolucionar, apoyándose, no solo en las capacidades tecnológicas de Cisco; sino también en la inteligencia compartida que generan el análisis del uso, y la resolución de problemas, de los miles y miles de clientes que utilizan sus productos en todo el mundo.
Una solución Cisco Meraki para cada sector
¿Se le ocurre algún sector que haya quedado fuera de la revolución digital en que estamos inmersos? Seguramente no. Como máximo, algunos se le vendrán a la cabeza con más rapidez que otros. Cisco también ha pensado en todos ellos, por lo que hay herramientas Meraki para una gran diversidad de actividades.
Por citar algunos, podemos referirnos al comercio minorista, que ha encontrado en el despliegue de WiFi una posibilidad de ofrecer valor añadido a sus clientes. O la educación. Tanto en los niveles inferiores como en el ámbito universitario, no hay escuela o campus que no haya integrado las redes inalámbricas y la tecnología digital como parte de su estrategia educativa.
Pensemos también en modelos de negocio como las franquicias. Cisco Meraki hace posible que se atiendan, en las mejores condiciones, las necesidades de conexión a la red de todos los locales. Por supuesto, también hay un Cisco Meraki para el sector “hospitality”. Hoteles, convenciones… el WiFi se ha vuelto no un valor añadido, sino un servicio más (e indispensable) para lograr clientes satisfechos. Y otros, como el de la industria, tampoco son ajenos a una solución Cisco Meraki adecuada a sus necesidades.
En SCC ayudamos a su negocio a escoger la mejor combinación de recursos tecnológicos. Y, para redes gestionadas en la nube, apostamos por Cisco Meraki.