Neutralizar correctamente las amenazas de ransomware es esencial por una cuestión de rentabilidad económica. ¿Quieres saber cómo conseguirlo con garantías? IBM Storage FlashSystem es una solución óptima.

Amenazas de ransomware: detección y recuperación con IBM Storage FlashSystem

El ransomware supone, año tras año, pérdidas millonarias para empresas y organizaciones. Se calcula, de hecho, que 9 de cada 10 compañías españolas sufrieron un ataque de ransomware exitoso en 2022.

Evidentemente, la mejor forma de evitar estas amenazas, además de un protocolo de actuación, es detectarlas a tiempo. Y, precisamente, esto es lo que se consigue con IBM Storage FlashSystem. Este hardware de IBM, uno de los referentes del mercado, se ha actualizado con el FlashCore Module 4 (FCM4) de última generación. Una vez más, el líder del hardware te proporciona una solución incorporando las últimas novedades tecnológicas.

El objetivo de esta solución es proporcionar nuevas funcionalidades y capacidades que mejoren sus características ante el ransomware. Veamos cuáles son los principales puntos interesantes que proporciona esta solución para PYMES y organizaciones:

1. Aprendizaje automático ante amenazas de ransomware

El aprendizaje automático proporciona respuesta porque da la información necesaria para gestionar amenazas. Esta solución lo consigue a través del monitoreo de las estadísticas E/S de forma automática y detectando cualquier anomalía, con un nivel de complejidad alto, dado que capta la compresibilidad o aleatoriedad.

Asimismo, esto sucede en entornos TI multicloud, de ahí que está adaptado a las actuales necesidades de los sistemas. La idea es que no sea necesario que una persona esté revisando constantemente. De esta manera, y en caso de que sea necesaria, se puede dar una respuesta eficaz.

2. Reducción de los tiempos de respuesta

El tiempo es oro, pero mucho más cuando se trata de la gestión de datos. Pues bien, uno de los avances que ofrece IBM Storage FlashSystem es que reduce el tiempo de respuesta para amenazas a menos de un minuto. En efecto, si lo que quieres es reaccionar de forma ágil ante cualquier incidencia, esta es una buena opción.

Puede que te interese:  Por qué elegir Dell PowerStore: ventajas y características

Precisamente, la Inteligencia Artificial (IA), al funcionar de forma automatizada, va un paso más allá y puede trabajar ante las amenazas mejor. No en vano, la idea de la IA es poder trabajar con garantías ante las dudas que se presenten.

3. Mejora continua

Los amigos de lo ajeno intentan perfeccionar sus artes y técnicas para secuestrar la información. Y, para ello, utilizan estrategias cada vez más complejas. Aquí IBM responde mediante procesos de mejora continua y actualizaciones para evitar las brechas y fugas de datos.

Con esta tecnología, se irá un paso por delante de los ciberdelincuentes. Hoy, las brechas de seguridad son muy frecuentes y, por eso, contar con una referencia como la de IBM es tan importante.

4. Recuperación de datos

Una característica de este hardware es la resiliencia de datos. O, dicho de otra manera, que los almacena para que se puedan recuperar en caso de ataque de ransomware. No es un escenario deseable, porque lo primero es la prevención y evitar el ataque exitoso, pero, si se da esta situación, hay solución. Esto es especialmente importante, porque una de las consecuencias habituales es que se pierdan bases de datos enteras.

La solución de IBM ya hace un trabajo preventivo de copia de seguridad de datos. Evidentemente, esa es una forma de minimizar las posibilidades de ransomware y, sobre todo, los perjuicios que pueda generar esta actividad.

Hoy en día, dar una respuesta global a las amenazas de ransomware es crucial y para ello contar con una herramienta específica ayuda mucho. IBM Storage FlashSystem funciona y da garantías. En SCC te ayudamos a encontrar e implementar la mejor solución para tu empresa. 

CTA- IBM FlashSystem-whitepaper