En el actual entorno empresarial la conexión es más importante que nunca, ya que la gran cantidad de datos que gestionan demanda soluciones que no solo transfieran la información a gran velocidad, sino que aumenten la seguridad al máximo. Pero, partiendo de la base que ninguna red es 100% segura, WPA3 es una de las que ofrece niveles más altos de protección. Irrumpió en 2018 para superar las vulnerabilidades de WPA2, tecnología que nació en 2004, un año después que SCC reemplazara a las redes WEP.

¿Cuáles son las mejoras de WPA3 respecto a su predecesora WPA2?

Las mejoras más relevantes en WPA3 son:

1.- Simultaneous Authentication of Equals  (SAE)

En sustitución del protocolo de intercambio de claves precompartidas (PSK) de WPA2, SAE evita que los atacantes tengan acceso intentando adivinar la contraseña de la red. Este protocolo se fundamenta en el principio de forward secrecy, el cual garantiza que, aunque un atacante logre obtener la clave de cifrado, no podrá descifrar los mensajes previamente encriptados. Esto se debe a que la clave cambia con cada comunicación, ofreciendo una capa adicional de seguridad que protege las comunicaciones anteriores incluso si una clave específica es comprometida.

2.- Enhanced Open

Esta es una forma de conectarse a redes Wi-Fi públicas de forma más segura. Tradicionalmente, los ciberdelincuentes han utilizado ataques de intermediario para piratear conexiones de datos en redes Wi-Fi públicas.

No obstante, a pesar de tener WPA3, es recomendable seguir utilizando una VPN al conectarse a una red pública, ya que no siempre conocemos quién está a cargo de dicha red. De todas formas, este protocolo proporciona una mayor protección a los usuarios en entornos de este tipo en comparación con su versión anterior.

Puede que te interese:  La importancia de los datos y por qué debemos protegerlos

3.- Easy Connect

Esta es una característica inteligente que permite que los elementos conectados sin pantallas ni teclados inicien sesión en una red mediante un código QR leído en un teléfono inteligente. Además, en aquellos dispositivos que no pueden escanear códigos QR también se podrá usar un código legible por un humano o compartirlo a través de sonido. Estas medidas evitan la práctica insegura de compartir contraseñas y reducen los errores comunes al almacenar la clave para compartirla.

¿Qué empresas se pueden beneficiar mejor de WPA3?

Desde entornos empresariales altamente controlados hasta redes más flexibles, WPA3 proporciona las funciones necesarias para satisfacer las necesidades de diferentes implementaciones de red, y estas funciones pueden rendir en dispositivos de todos los tamaños.

La solución WPA3 es imprescindible para todas aquellas organizaciones que trabajan con datos confidenciales, ya que ofrece un protocolo de seguridad avanzado.

También incorpora herramientas criptográficas que se alinean con el conjunto de algoritmos de seguridad que avalan los grandes certificadores.

¿Por qué necesita tu empresa WPA3?

La tecnología de seguridad WPA3 y sus nuevas funciones traen actualizaciones esenciales para la seguridad de las redes Wi-Fi en las empresas. La conectividad Wi-Fi de última generación es crucial con herramientas confiables para preservar la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios.

Hoy en día, en el ámbito empresarial, destacar la seguridad de las redes inalámbricas es de suma importancia, sobre todo cuando existe una creciente necesidad de ofrecer a clientes y empleados un acceso Wi-Fi confiable.

Implementar soluciones empresariales con puntos de acceso o routers inalámbricos WPA3 no solo proporcionará un mayor valor, sino que también resolverá de manera más efectiva los desafíos de ciberseguridad.

¿Te animas a adoptar esta tecnología para asegurar una conexión inalámbrica robusta y protegida en tu empresa? En SCC contamos con expertos que te asesorarán en la mejor solución para dar respuesta a tus necesidades.

cta-horizontal- Ampliar información sobre SCC

Puede que te interese:  ¿Por qué SD-WAN es ya el presente de la conectividad?