La nube híbrida (hybrid cloud) es, cada vez más, una realidad en la mayoría de las organizaciones, necesitadas de múltiples entornos (locales, Edge, nube pública) para distribuir las cargas de trabajo. Sin embargo, las operaciones de las aplicaciones de nube híbrida en entornos distribuidos deben abordar requisitos estrictos como baja latencia, cumplimiento de datos regionales y resistencia. A todo esto  se suma la demanda de gobernanza (cumplimiento, seguridad y disponibilidad) a la que los equipos de redes deben adherirse. No obstante, en este contexto, las empresas tienen, a su disposición, soluciones avanzadas como las que se incluyen en Cisco+ Hybrid Cloud, especialmente pensadas para la nube híbrida. Herramientas como Cisco Nexus Dashboard, clave para simplificar los entornos híbridos.

¿Qué es Cisco Nexus Dashboard?

Cisco Nexus Dashboard, disponible ya en la versión 2.1, es una solución que se encarga de ayudar a TI a simplificar la transición a aplicaciones híbridas utilizando una única plataforma ágil.

Además, una de las principales capacidades de Nexus Dashboard es habilitar un modelo operativo flexible para diferentes personas (NetOps, DevOps, SecOps y CloudOps) en una gran cantidad de casos de uso.

Gracias a esta solución, los operadores son capaces de gestionar su infraestructura de red de nube híbrida de forma sencilla desde la plataforma de operaciones y automatización Cisco Nexus Dashboard, aunque estén ejecutando Cisco Application Centric Infrastructure (ACI) o Cisco Nexus Dashboard Fabric Controller (NDFC) en sus infraestructuras de nube híbrida.

La versión 2.1 de Nexus Dashboard incluye las siguientes características:

  • Disponibilidad en los marketplaces AWS y Azure.
  • Nexus Dashboard One View, que proporciona una única vista de todos los sitios que se administran y los servicios instalados en los clústeres de Nexus Dashboard.
  • Análisis avanzado de terminales.
  • Conectividad escalable a través de Nexus Dashboard Orchestrator (NDO).
  • Información del panel de Nexus (NDI)
  • Servicio de Broker de datos de panel de Nexus (NDDB).
Puede que te interese:  Las soluciones de Cisco para la nube híbrida

Descubre las principales características de la nueva versión de Cisco Nexus Dashboard para la nube híbrida (hybrid cloud)

Esto es lo más destacado que ofrece la solución:

1.- Conectividad de nube híbrida a escala con Nexus Dashboard Orchestrator

Las nuevas capacidades de nube híbrida incluyen soporte para Google Cloud, además de las integraciones de AWS y Azure, y capacidades de automatización de conectividad para permitir nuevos casos de uso como: conectividad externa, conectividad de nube híbrida y conectividad stitching.

La conectividad se establece mediante el intercambio de tráfico BGP y los túneles IPSec que conectan los enrutadores de servicios en la nube (CSR)  o el enrutador en la nube nativo de Google Cloud a los dispositivos externos. Una vez que se establece la conectividad, TI puede habilitar configuraciones de fuga de ruta para permitir que las subredes de los sitios externos establezcan conectividad con las VPC/VNET del sitio en la nube.

2.- Flujo de trabajo de gestión de cambios con Nexus Dashboard Orchestrator

La versión 3.4 de Nexus Dashboard Orchestrator ofrece un flujo de trabajo estructurado de gestión de cambios basado en la persona que proporciona flexibilidad operativa adicional.

La solución permite gestionar las plantillas desde diferentes roles: diseñador, verificador e implementador. Un administrador puede asumir uno de estos roles o una combinación de estos.

Además, como  la gestión de cambios de Nexus Dashboard Orchestrator está totalmente basada en API, TI puede integrar el flujo de trabajo con las herramientas internas que utiliza la organización actualmente.

3.- Operaciones de la nube híbrida unificadas con Nexus Dashboard One View

Gracias a Nexus Dashboard 2.1, TI puede operar un entorno distribuido en múltiples clústeres desde un solo punto de control, con la capacidad de ampliar la visibilidad en los fabrics.

La arquitectura de escalamiento horizontal se adapta a las crecientes necesidades operativas, mientras que la capacidad de One View proporciona una experiencia de panel único, con soporte para el inicio de sesión único (SSO) y los controles de acceso basado en roles (RBAC). Esto permite a los operadores obtener insights y asesoramiento para abordar la prevención, el diagnóstico y la resolución de incidentes.

Puede que te interese:  ¿Por qué la Transformación Digital es clave para la optimización de TI?

Además, la nueva versión permite, incluso, identificar caídas de flujo y Cisco Nexus Dashboard Data Broker (NDDB) facilita la visibilidad al filtrar el tráfico agregado y reenviar el tráfico de interés a las herramientas para su análisis. Es una solución con capacidad para múltiples inquilinos que se puede utilizar con las estructuras Cisco Nexus y Cisco Catalyst.

4.- Gestión de cambios predictiva con Nexus Dashboard Insights

Con esta solución, TI puede predecir el impacto de los cambios de configuración previstos para reducir el riesgo y probar y validar las configuraciones propuestas antes de implementar los cambios,  realizar comprobaciones proactivas para evitar infracciones de cumplimiento y, al mismo tiempo, minimizar el tiempo de inactividad y el coste total de propiedad.

Todo esto garantiza la seguridad de la red y que se está abordando el cumplimiento normativo.

5.- API de Nexus Dashboard: automatización y agilidad operativa para NetOps y DevOps

Cisco Nexus Dashboard habilita un amplio conjunto de servicios a través de API para que los desarrolladores externos creen aplicaciones e integraciones personalizadas.

Las API de Nexus Dashboard permiten la automatización de la intención mediante políticas, gestión del ciclo de vida y gobernanza con un flujo de trabajo común. Por ejemplo, TI puede consumir soluciones ITSM y SIEM con las aplicaciones ServiceNow y Splunk disponibles a través de Nexus Dashboard.

Por otro lado, los módulos HashiCorp Terraform y Red Hat Ansible, publicados para Nexus Dashboard, permiten a los equipos de DevOps, CloudOps y NetOps impulsar la automatización de la infraestructura, mantener la configuración de red como código e integrar la configuración de la infraestructura como parte de la canalización de CI/CD para una mayor agilidad operativa.

SCC ofrece a las organizaciones Cisco+ Hybrid Cloud para hacer posible que estas se aprovechen de las ventajas de la nube híbrida y puedan mejorar su gestión gracias a las herramientas que incluye la solución como  Cisco Nexus Dashboard.

CTA- ebook Informe de investigación sobre la nube híbrida