En los últimos años, los ciberataques se han multiplicado, lo que ha impulsado el desarrollo de diversas soluciones de seguridad por parte de los grandes referentes del sector, que ofrecen propuestas destacadas para proteger a las empresas en el nuevo entorno digital. Y con el auge de la inteligencia artificial (IA) generativa, los esfuerzos en ciberseguridad se orientan cada vez más en proteger frente a las nuevas amenazas que esta tecnología conlleva.

Recientemente, Cisco ha presentado Cisco AI Defense, una solución innovadora que refuerza la seguridad en entornos impulsados por IA generativa.

¿Cuál es el valor diferencial de Cisco AI Defense?

Cisco AI Defense tiene como objetivo cubrir las carencias en ciberseguridad de la IA a medida que las grandes empresas ponen en producción aplicaciones de IA generativa. El producto inspecciona el tráfico web para detectar qué aplicaciones y servicios de IA se están utilizando dentro de una red corporativa y si ese uso es malicioso.

Esta solución permite detectar y bloquear instrucciones y salidas maliciosas de los grandes modelos de lenguaje (LLM), una capacidad que comparte con otras soluciones de pasarela de IA lanzadas recientemente.

Pero, donde realmente marca la diferencia Cisco es en la validación de seguridad algorítmica y automática de los LLM a medida que se ajustan dentro de una empresa y la generación automática de las barandillas de seguridad adecuadas.

De este modo, las empresas evitarán desplegar aplicaciones de IA generativa que no hayan sido evaluadas adecuadamente desde el punto de vista de la seguridad.

Asimismo, ya no será necesario el tedioso proceso de comprobar, antes de poner el modelo en producción, que funciona correctamente e implementar las barreras de protección correspondientes.

¿Cómo funciona AI Defense?

Cisco AI Defense combina la tecnología de Robust Intelligence con modelos de lenguaje enriquecidos por su socio Scale AI para dirigir de forma inteligente sus funciones de automatización de la ciberseguridad. Esta solución se apoya, además, en datos de inteligencia de amenazas proporcionados por Cisco Talos y por Splunk, lo que permite identificar riesgos con mayor rapidez y precisión.

Puede que te interese:  Tres casos de uso más destacados que invitan a implementar SASE a las empresas

Además, las medidas de seguridad pueden aplicarse fácilmente desde la plataforma en la nube de Cisco, lo que facilita su despliegue y gestión.

Por otro lado, los usuarios disponen de cuadros de mando integrados en la herramienta SaaS Cisco Secure Access, desde donde pueden monitorizar la actividad relacionada con la IA y gestionar las políticas de protección en tiempo real.

Todo esto convierte a Cisco AI Defense en una solución integral, escalable y adaptada a los desafíos de la IA generativa.

¿Por qué Cisco AI Defense?

Cisco AI Defense es la solución que necesita tu empresa porque no requiere añadir soluciones independientes que compliquen tu infraestructura, al integrarse por completo en tu red y utilizar las mismas herramientas de gestión que ya conoces. Esto no solo simplifica la operación, sino que te da una ventaja estratégica: Cisco tiene visibilidad real sobre el entorno de red empresarial donde se usan los modelos de lenguaje, algo que los proveedores de LLM no pueden ofrecer.

Además, confiar la seguridad en estos proveedores no es lo más prudente: no conocen tus políticas de seguridad ni tienen contexto de tu organización. En cambio, Cisco sí. Esta solución entiende las necesidades reales del entorno IT y se adapta a ellas.

Por último, Cisco AI Defense evoluciona contigo. Las protecciones se actualizan continuamente para responder al ritmo que marca la IA generativa y proporciona a tus equipos la agilidad que necesitan sin comprometer la seguridad. Es la forma más inteligente y segura de integrar la IA en tu empresa.

¿Quieres empezar a beneficiarte de esta solución de ciberseguridad de Cisco? En SCC contamos con consultores expertos que te ayudarán a conseguirlo.

CTA- Cisco IA Informe