En el mundo de la tecnología, las empresas afrontan el desafío de reducir costes, mejorar su eficiencia y simplificar la gestión operativa. Este reto es común tanto para las pequeñas y medianas empresas, de las cuales el 85,67% son microempresas en España, como para las grandes organizaciones.

Para responder a las necesidades específicas de cada una, Dell Technologies ofrece PowerEdge, una gama de servidores adaptada a compañías de todos los tamaños, desde pymes sin un equipo TI propio hasta grandes corporaciones que requieren soluciones escalables.

Características destacadas de los servidores Dell Technologies

Los servidores PowerEdge de Dell abarcan diversas opciones de configuración para adecuarse a cualquier organización, desde pequeños negocios hasta grandes empresas. Estos pueden dividirse en dos categorías principales: servidores de cómputo y de almacenamiento, aunque muchos modelos permiten combinar ambas funciones.

1.- Servidores de cómputo

Están orientados a ofrecer capacidad de procesamiento, especialmente para aplicaciones y cargas de trabajo intensivas. Modelos como el PowerEdge R660 (de 1U) y el R760 (de 2U) son ideales para escenarios de alta demanda.

2.- Servidores de almacenamiento

Estos modelos están optimizados para gestionar grandes volúmenes de datos, incluyendo discos duros y SSD avanzados. La serie XD, como el PowerEdge R760xd2, ofrece almacenamiento denso y un rendimiento sólido.

Además de estos, existen servidores modulares, como los PowerEdge MX y la Serie C, que permiten un alto nivel de personalización y escalabilidad según las necesidades cambiantes de la empresa. Estos modelos ayudan a reducir los costes operativos al mejorar la gestión de la infraestructura tecnológica.

Para empresas que necesitan una infraestructura de nube híbrida, los servidores PowerEdge diseñados para Nutanix, como la serie Dell XC, proporcionan una integración entre hardware de Dell y el software de Nutanix, simplificando el paso hacia la nube y mejorando la recuperación de datos en caso de incidentes.

Puede que te interese:  Principales ventajas de las cabinas flash híbridas Unity XT de Dell Technologies

Asimismo, Dell ofrece servidores rugerizados y Edge de la serie XR, pensados para entornos extremos como plantas industriales o instalaciones militares, donde la resistencia a factores adversos es fundamental.

Para servicios en la nube, los modelos R670 CSP Edition y R770 CSP Edition están optimizados para proveedores de cloud, facilitando la aceleración de servicios digitales. Finalmente, los servidores específicos para IA, como el XE9680 y el R760xa, han sido creados para aplicaciones intensivas en cómputo, como el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial.

Beneficios de los servidores PowerEdge

Los servidores PowerEdge son conocidos por su fiabilidad y escalabilidad. A continuación, algunos aspectos clave que los distinguen:

1.- Especialización en inteligencia artificial

Estos servidores están optimizados para IA, con capacidad de expansión mediante GPU, lo que permite desarrollar tareas avanzadas como la inferencia y el entrenamiento de modelos de aprendizaje.

2.- Operación simplificada

Dell facilita la administración a través de herramientas intuitivas que automatizan procesos como la implementación y monitorización, reduciendo errores y simplificando el mantenimiento.

3.- Seguridad avanzada

os servidores cuentan con sistemas de protección desde el hardware, como verificación criptográfica, bloqueo del sistema y protección del firmware, garantizando así un entorno ciberseguro.

4.- Eficiencia energética

Con un alto porcentaje de servidores Dell certificados con la designación EPEAT Climate+, estas soluciones ayudan a reducir el consumo energético, llegando a ahorrar hasta 50.000 eros al año por cada 100 servidores, cumpliendo además con objetivos de sostenibilidad.

 Alto rendimiento con procesadores de última generación

Los servidores PowerEdge integran procesadores Intel Xeon de 5ª Generación, que ofrecen un rendimiento superior y memoria optimizada con un consumo energético eficiente, ideales para aplicaciones de IA, redes y bases de datos. En paralelo, los procesadores AMD EPYC de 4ª Generación destacan en entornos empresariales, integrando funciones de seguridad avanzadas para la protección de datos críticos.

Implementar un servidor Dell Technologies es una apuesta segura para dotar a tu empresa de una infraestructura robusta, capaz de responder a los desafíos tecnológicos presentes y futuros.

Puede que te interese:  ¿Por qué apostar por Dell Technologies para el centro de datos del futuro?

¿Quieres optimizar la infraestructura tecnológica de tu empresa con servidores de alto rendimiento? En SCC, nuestros consultores expertos te ayudarán a implementar las soluciones PowerEdge de Dell Technologies, adaptadas a las necesidades específicas de tu negocio, para mejorar la eficiencia y seguridad operativa.

cta-horizontal- Ampliar información sobre SCC