El malware representa una creciente amenaza para las empresas, desafiando las defensas de seguridad tradicionales con su sofisticación. En respuesta a esta necesidad urgente, los equipos de seguridad buscan herramientas modernas como IBM QRadar para combatir las amenazas de manera ágil y precisa. Esta solución no se limita a ser un SIEM convencional, sino que abarca la seguridad de endpoints, gestión de registros, SOAR y SIEM, destacándose como una solución de vanguardia que detecta, investiga y responde a las amenazas modernas con rapidez.
Como hemos mencionado en otro artículo, este sistema aborda varios casos de uso y también dos relacionados con el malware, siendo una opción integral para las empresas que buscan protegerse contra las amenazas digitales emergentes.
Contenido del post
Casos de uso de IBM QRadar a tener en cuenta
1.- Powershell
El abuso de PowerShell representa una amenaza significativa, ya que permite realizar ataques de malware sin dejar rastro en el disco, lo que dificulta su detección. Con la capacidad de ejecutar comandos directamente desde la memoria, los atacantes pueden obtener acceso sin restricciones a las API de Windows, lo que les permite realizar una amplia gama de actividades maliciosas, como recopilar datos, robar información del sistema, crear puertas traseras y más.
Para abordar este riesgo, la solución ofrece un enfoque proactivo mediante el uso de scripts predefinidos para detectar procesos anómalos o maliciosos, así como para mejorar la detección de eventos de seguridad de Windows relacionados con PowerShell. Esto incluye la identificación de usos maliciosos de PowerShell, ataques de «file-less», derivación del Control de Cuentas de Usuario (UAC), procesos ocultos de Windows, volcado de credenciales, ataques de memoria «file-less», implementación de Metasploit PsExec, ofuscación de código, escalada de privilegios y programación de tareas en múltiples hosts.
2.- DNS attack
Los ataques de DNS representan una grave amenaza para la seguridad cibernética, ya que pueden ser utilizados por software malicioso para extraer datos de una red corporativa o recibir comandos de servidores de control. IBM QRadar ofrece una solución integral para detectar y prevenir este tipo de ataques.
Mediante el análisis de flujos y registros DNS provenientes de diversos dispositivos, como servidores DNS, proxies y servidores web Apache, IBM QRadar puede identificar patrones sospechosos de actividad, monitorizar solicitudes salientes a sitios maliciosos y analizar tendencias y actividades DNS a través de un panel de control especializado.
Además, esta solución puede detectar dominios generados de forma aleatoria (DGA), túneles DNS y dominios falsos que puedan ser utilizados dentro de la red, proporcionando una defensa proactiva contra estos ataques.
¿Por qué implementar IBM QRadar?
Implementar IBM QRadar es fundamental para protegerse contra las crecientes amenazas del malware y los ataques cibernéticos, como el abuso de PowerShell y los ataques de DNS. Con su enfoque proactivo y su capacidad para detectar, investigar y responder rápidamente a las amenazas modernas, esta herramienta ofrece una solución integral que va más allá de un SIEM convencional.
Con IBM QRadar, las empresas pueden cerrar el paso al malware avanzado y fortalecer al máximo su postura de seguridad cibernética en un contexto marcado por la digitalización y el crecimiento de ataques informáticos.
Si estás buscando una solución clave para proteger tu empresa de las amenazas que más afectan a las organizaciones en la actualidad, IBM QRadar es tu elección. En SCC te ayudamos a implementar esta solución de manera efectiva para asegurar que tu infraestructura esté protegida contra el malware avanzado y los ataques de DNS, entre otras amenazas cibernéticas emergentes.


