SCC En la Red

Implementar una estrategia de resiliencia de datos con IBM

Implementar una estrategia de resiliencia de datos con IBM

Hablar de resiliencia de datos es hacerlo de uno de los elementos fundamentales que ha de tener en cuenta una empresa. ¿Quieres saber en qué consiste y por qué implementarla? Sigue leyendo…

Qué es la resiliencia de datos

La resiliencia de datos engloba el conjunto de procesos que llevamos a cabo con el objetivo de recuperar la información después de un fallo o ataque informático. Esto se puede hacer de varias maneras, ya sea de forma automática o mediante acciones ad hoc.

En un contexto creciente de ataques informáticos, las estrategias de resiliencia son clave. No en vano, se pierde un tiempo y un dinero importante por la pérdida de datos, eso sin contar con las consecuencias legales.

Por qué implementar una estrategia de resiliencia de datos

Los motivos para implementar una estrategia de resiliencia de datos son varios. No obstante, podemos destacar los siguientes sobre los demás:

1- Funcionamiento operativo

Lo primero que hay que señalar es que, gracias a la resiliencia, se asegura el funcionamiento operativo del sistema. Esto es fundamental, porque gracias a un backup, es mucho más sencillo recuperar la práctica totalidad de los datos. De esta manera, cuando vuelvas a darte de alta en el sistema, podrás trabajar casi con total normalidad.

2- Ahorro de tiempo

El ahorro de tiempo es otro de los puntos que se han de tener en cuenta. La resiliencia en los datos permite que no pierdas horas y horas en reescribir o en buscar datos. Por lo tanto, este es un motivo de peso para plantearte estas estrategias en tu día a día.

3- Ahorro económico

El ahorro económico también se consigue mediante estas estrategias. ¿De qué forma? Básicamente, a través del ahorro de tiempo que se consigue gracias a la recuperación o protección de datos. De esta manera, no tendrás que dedicar tus recursos a esa actividad y eso, al final, es dinero. No está de más que tengas este aspecto bien claro.

4- Protección legal

La protección legal es otro de los motivos de peso para implementar una estrategia de resiliencia. Pero aquí ya tenemos un coste de oportunidad por no hacerlo: hay que recordar que cualquier problema o pérdida de datos se tiene que comunicar a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Una estrategia que planifique cómo se van a proteger los datos va a proporcionar seguridad.

¿Cómo implementar una estrategia de resiliencia de datos?

La estrategia de resiliencia de datos se debe implementar teniendo en cuenta varios aspectos y una plataforma como IBM FlashSystem en la nube te puede ayudar a conseguir el objetivo. Estos son los más importantes:

Con todos estos pasos sistemáticos será mucho más sencillo asegurarte de que los datos de tu empresa están protegidos.

La implementación de la resiliencia de datos es conveniente por varios motivos, y hoy existen herramientas para ello. ¿Necesitas asesoramiento? En SCC te ayudamos a hacer realidad tu objetivo. ¡Contáctanos!