En el último año, la inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad cotidiana dentro de las empresas. Un 72 % de las organizaciones ya ha adoptado capacidades de IA en sus funciones, integrándola en productos y flujos de trabajo con el objetivo de aumentar la eficiencia y la productividad. Sin embargo, esta integración no siempre va acompañada de una preparación adecuada: solo el 13 % de los líderes empresariales senior se considera listo para sacar el máximo provecho de estas tecnologías. La brecha entre adopción y preparación deja expuestas a muchas organizaciones frente a nuevos riesgos.
El crecimiento de la IA ha transformado áreas clave como la ciberseguridad, donde ayuda a detectar amenazas y automatizar respuestas, pero también ha ampliado la superficie de ataque. La incorporación acelerada de sistemas basados en IA ha generado entornos más complejos y vulnerables. En este escenario, Cisco AI Defense se presenta como una solución diseñada para responder a los desafíos emergentes. Con el respaldo del equipo de seguridad de IA de Cisco, esta herramienta se anticipa a las amenazas que más preocupan en el nuevo mundo dominado por la IA.
Los riesgos de seguridad de la IA
A medida que las organizaciones incorporan la IA en sus operaciones, emergen nuevos riesgos específicos que afectan a modelos, sistemas, aplicaciones e infraestructuras de IA. Estos riesgos incluyen tanto ataques directos a los activos de IA como vulnerabilidades en la cadena de suministro, lo que amplía las posibles vías de explotación.
Además, los grandes modelos de lenguaje (LLM) y otros sistemas de IA enfrentan vectores de ataque únicos, como el jailbreaking, las inyecciones indirectas de mensajes, el envenenamiento de datos o la extracción de información confidencial. Estos métodos están diseñados para manipular o corromper los resultados del sistema.
Por otro lado, la propia IA se ha convertido en una herramienta para los actores maliciosos, quienes la emplean para automatizar y profesionalizar sus operaciones. La ingeniería social, en particular, se ve potenciada por sistemas inteligentes capaces de generar contenido persuasivo, personalizado y más difícil de detectar.
Este nuevo panorama de amenazas exige un enfoque de seguridad centrado específicamente en los riesgos que plantea la IA, más allá de las medidas tradicionales, y en este enfoque Cisco se posiciona como un actor clave.
Esta empresa se basa en décadas de liderazgo en redes y ciberseguridad para allanar el camino hacia una rápida innovación en IA y una seguridad resiliente. Solo en 2024, la organización logró un progreso enorme al integrar nuevas capacidades a su portafolio existente y lanzaron la primera solución verdaderamente integral para la seguridad de la IA empresarial: Cisco AI Defense.
¿Por qué Cisco AI Defense?
Cisco AI Defense es la solución que necesitan las empresas de hoy porque aborda los dos principales riesgos de la IA empresarial. Por un lado, evita la exposición de datos confidenciales cuando los empleados usan herramientas de terceros. Por otro, protege a las empresas que desarrollan sus propias aplicaciones de IA frente a vulnerabilidades durante todo el ciclo de vida del desarrollo.
Además, Cisco complementa esta defensa con iniciativas que integran inteligencia artificial en toda su cartera de seguridad. Utiliza IA para optimizar la detección de amenazas en Cisco Secure Email, especialmente frente a ataques BEC, y protege a las empresas del uso de aplicaciones de IA de terceros mediante Cisco Secure Access, que evita la fuga de datos y limita el acceso a herramientas no autorizadas.
En Cisco XDR, la solución permite agilizar las tareas de los analistas al automatizar la correlación de eventos, la generación de informes y el resumen de incidentes.
En Cisco Secure Firewall, permite reforzar su acción con capacidades de IA, capaz de utilizar aprendizaje automático para identificar el tráfico sin necesidad de descifrarlo, y un asistente que simplifica tareas como la identificación de políticas, la resolución de problemas y la gestión del ciclo de vida.
Además, es capaz de proteger aún más Cisco Secure Endpoint y Secure Email frente a artefactos maliciosos relacionados con IA en la cadena de suministro para reforzar así la seguridad de los entornos empresariales.
¿Quieres empezar a beneficiarte de Cisco AI Defense? En SCC contamos con expertos que te permitirán implementar la solución en la estrategia de seguridad de tu empresa con éxito.